13 Feb
13Feb

El Torneo Minero de Cueva del Hierro, supera todos los objetivos en la V Edición, contando con 24 equipos y cerrando inscripciones días antes del periodo establecido

Foto conjunta de Organización Torneo Minero y equipos finalistas | Marta Racionero (Torneo Minero)

El peculiar Torneo Minero de Cueva del Hierro, ha conseguido a base de esfuerzo y trabajo hacerse un hueco en el panorama conquense y castellano-manchego en el ámbito de los torneos de futsal veraniegos se refiere. En la que ha sido su V Edición, por primera vez han llegado a los 24 equipos, teniendo que cerrar inscripciones antes de tiempo.

El torneo además de contar con los ya conocidos suculentos premios de: 1er clasificado 1400€, 2º clasificado 750€ y 350€ para el 3er clasficicado, cuenta con un trofeo al máximo goleador y otro al jugador más valioso. Además, para esta V Edición, incorporó trofeo al mejor guardameta, para seguir creciendo y mejorando el torneo.

Un torneo que comenzó con la idea de dar un “aire distinto al pueblo”, buscando promover el turismo apoyándose en el deporte, ha terminado consolidándose a la par que, haciéndose un hueco en el calendario de torneo durante el verano, convirtiéndose en una cita imprescindible para los amantes del futsal. En todo momento desde la organización, apuntan que este evento, quieren que se vea como una especie de revulsivo para el turismo, donde tanto el pueblo como la comarca puedan seguir creciendo a través del fútbol sala.

Muchos de los equipos que juegan el torneo por primera vez, ya que son varios los factores que invitan a repetir. Primero y el más atractivo, es su novedoso formato de eliminación directa, poco visto en los torneos de verano y en general en los torneos de futsal, acostumbrados al clásico formato de liguilla y luego eliminatorias.

Este formato ayuda a que en todo momento los equipos pequeños tengan su oportunidad, intentando igualar las fuerzas, como bien señalan los propios jugadores, ya que si no se da el máximo nivel la eliminación puede caer en cualquier momento. El segundo es el enclave y el lugar donde se realiza. Poder jugar un torneo, en plena serranía de Cuenca, con unos paisajes increíbles, a lo que sumado a un gran ambiente en todos los partidos, no tiene precio. Al final, se disfruta de un gran fin de semana de fútbol, que es acompañado de fiesta, ya que durante ese mismo fin de semana, son las fiestas patronales en la localidad cercana de Carrascosa de la Sierra.

La organización en todo momento destaca el crecimiento de este torneo y afirma que el mantenimiento de este nivel “es cosa de todos”. Sin el apoyo de patrocinadores, ayuntamiento, público, pero sobre todo jugadores. Si no fuese por el apooyo de todos estos integrantes, el proyecto no podría salir adelante.

Para esta nueva edición, que será ya la VI, según ha comunicado la organización a través de sus canales de redes sociales, habrá novedades nunca vistas hasta la fecha en ningún torneo y recomienda estar atento a estos canales. Además, durante el mes de enero harán público el cartel de esta edición, que se disputará durante los días 18 y 19 de agosto.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO