Una de las curiosidades que más están relacionadas con el fútbol y que a la vez más llaman la atención son los nombres de los equipos. Estamos acostumbrados a los típicos nombres de los equipos más destacados, que normalmente están relacionados con el nombre de la ciudad o con algún tipo de hecho que tenga mucho que ver con la misma o con sus aficionados. Pero ya que esto va de fútbol amateur… ¿Cuáles son los nombres de los equipos que vagan por el fútbol más modesto de nuestro país?, y lo más importante, ¿en qué se basan?
En lo referido a los nombres de equipos, es muy común, que lleven el nombre de la empresa o bar/restaurante que lo patrocina. Algunos ejemplos son: Frutas Redondo, Pastelería Marisol, Bar Jano, Construcciones Manuel Ortega, Limpiezas Emper, Construcciones Antonio Vega, Mesón Caserío… Pero no todo iban a ser nombres tan formales. Esta práctica de poner nombres “cachondos “o “graciosos” sobre todo viene precedida por los clásicos torneos veraniegos, donde lo más común es que se junten un grupo de amigos para jugarlos, que durante la temporada tienen poco en común, “siendo cada uno de su padre y de su madre”. Algunos de los ejemplos más carismáticos son:
-Bayern de los Caídos: En referencia al conocido equipo alemán del Bayern de Múnich combinado con el lugar donde ha permanecido durante muchos años enterrado Francisco Franco. Todo ello lo hace un nombre bastante peculiar.
-Minabo de Kiev: Este nombre parte del equipo de la capital ucraniana, Dinamo de Kiev, que ha participado en varias ediciones de la Champiosn League y UEFA Europa League. A partir de ello se crea este ingenioso nombre, que como colofón, su escudo suele ser un nabo de hortaliza.
-Vodka Juniors: Otro nombre que viene relacionado con un equipo profesional es este, donde cambia el nombre del laureado equipo argentino Boca Juniors, por el de la bebida alcohólica rusa, el Vodka.
-Team Drink/Whisky Team: Como se puede observar, el nombre de las bebidas alcohólicas está muy presente en los nombres de los equipos amateur. Por ello no podían faltar estas ingeniosas combinaciones a la par que graciosas.
-Aston Birra: También viene siendo habitual, el “trucaje” de los nombres auténticos, pero todavía es más gracioso cuando cambia el nombre y mezcla idiomas como en este caso. Hace referencia al equipo inglés de la Premier League como es el Aston Villa, a lo que le añade graciosamente la palabra “birra” en referencia a la cerveza.
Estos son solo algunos de los nombres más curiosos, ya que se podrían escribir mil párrafos más acerca de este tema.
Mención aparte requieren los nombres de equipos que ensalzan a alguno de sus integrantes, normalmente suelen ser el entrenador o el capitán; Los Hombres de Musty, Los Secuaces de Periko, Ivi and Friends, Los Amigos de la Huerta, Bufones de Harry… Estos son algunos de ellos. Normalmente el jugador al que se hace referencia en el nombre, suele ser una persona carismática o que tiene algún aspecto a destacar.
Para terminar en este aspecto, sobre las curiosidades de los nombres de los equipos de fútbol, hay equipos que combinan el nombre de un equipo profesional, con el del pueblo o el apodo del mismo, quedando así un nombre compuesto bastante curioso: Atlético Montalbo, Sporting Grajo, Real Beteta… En definitiva, el fútbol tiene muchas curiosidades y con esta se pretende dar a conocer ese aspecto gracioso que rodea a los nombres futbolísticos de los equipos amateur.
El equipo “Fiorenkina FC” durante la disputa de un torneo el pasado verano | Marta Racionero (Torneo Minero)