Como bien se ha comentado en algún que otro post de nuestra página, muchos equipos de distintos deportes se apoyan en el patrocinio de algún bar, establecimiento o en general una empresa para poder costear los gastos de inscripción de sus miembros o participantes. Estos gastos en algunos casos suelen ser bastante altos.
En este apartado vamos a destacar más en concreto el fútbol sala. Charlamos con Jesús Heras Esteban, empresario que patrocina un equipo de fútbol sala, en la Liga Local de Cuenca, en el apartado del grupo B. En esta liga, los costes de inscripción, fichas, alquileres de campos y pagos a la federación pueden superar con facilidad los 1500€.
Jesús, regenta una pequeña empresa que tiene su sede en el pueblo de Cueva del Hierro, en la Serranía Norte de Cuenca.
Esta empresa principalmente se dedica a la realización de trabajos medioambientales, desde mantenimiento de pueblos y parques hasta labores de limpieza en el monte. De ahí su nombre, Interior Verde SL, que también acompañará al del equipo (Serranía FC-Interior Verde SL).
Es importante recordar, que el coste de inscripción a un nivel amateur es bastante alto. Los jugadores primeramente deben pasar un reconocimiento médico, que cuesta alrededor de unos 20€, que en la mayor parte de las ocasiones es un mero trámite. Por otra parte, hay que destacar que los jugadores también deben de estar dados de alta en la Federación, obteniendo una licencia que ronda los 40€.
Los componentes del banquillo del Serranía FC-Interior Verde S.L. durante un partido | Marta Racionero
*Preguntas
-¿Cómo surge la idea de patrocinar un equipo?
La idea surge debido al vínculo que he tenido siempre con el mundo del deporte. Primero con el deporte en edad escolar, que fue cuando realmente comenzó el proyecto de este club, aunque ahí todavía no existía la parte de patrocinio y mi labor era únicamente la de administrativo, de inscribir al equipo, papeleo, convocar los partidos… incluso en alguna ocasión actuar de entrenador. Una vez que estos chavales acaban su etapa en edad escolar, es decir, pasan a ser juveniles en el aspecto del futbol sala no hay prácticamente salidas y es entonces cuando nace la idea de formar este equipo y por lo tanto se crea el Serranía FC-Interior Verde SL.
- ¿Por qué decides decantarte por el fútbol sala y no otro deporte?
He de decir, que siempre he sido un enamorado del fútbol, ya que durante muchos años lo he seguido muy de cerca. La idea de decantarme por el fútbol sala, principalmente surge porque mi hijo ha estado vinculado a él toda la vida. Además, él también era partícipe del equipo que comentaba anteriormente en edad escolar. Una vez que terminó esta etapa, decidió juntarse con unos cuantos amigos y conocidos de la zona, algunos con los que compartía equipo y otros que los conocía de jugar las típicas pachangas entre semana, me comentaron la idea y así es como empezó todo. De esta manera, decidí hacer un esfuerzo, para que estos chicos pudieran seguir jugando al fútbol y desarrollando su carrera, por decirlo de alguna manera.
Además, el reunir jugadores de esta comarca, tiene que ser necesariamente futbol sala, por cuestiones de gente y habitantes, ya que otro deporte de equipo sería impensable.
-¿Animarías a otras empresas a colaborar con el deporte amateur ?, y si es así ¿Qué les dirías?
Por supuesto, sin ninguna duda. A base de comentarles mi proyecto, he sido capaz de convencer a varios, para que colaboren en distintos torneos o proyectos como patrocinadores.
Básicamente le diría que es mucho más gratificante ver tu nombre en las camisetas de fútbol sala de unos chavales y que puedan seguir jugando, que no tener tu cuenta de resultados bancarios con un balance de 1.000€ más.
-¿Cuál es la cantidad que aporta de manera aproximada a este equipo por temporada?
Este año, debido a que estamos participando por primera vez como equipo federado, la cantidad aportada ronda los 1100/1200€, no te sabría decir exactamente una cifra.
-¿Asistes habitualmente a los partidos de tus “pupilos”?
Realmente me gusta asistir a los partidos, ya que en muchos también me toca ejercer la función de entrenador, por lo tanto, sí que me gusta ir cuando puedo. Esta temporada, sí que es verdad que apenas he podido ir por motivos laborales, pero en este último tramo de la temporada intentaré estar presente en el mayor número posible de partidos.
He de decir, que a pesar de no poder asistir a casi ningún partido esta temporada, sí que me gusta quedar con los chicos al acabar el partido en la medida de lo posible y charlar un poco, donde me transmiten sus impresiones acerca de los partidos y el equipo.
En todo momento me considero un miembro más del equipo.
-El equipo al que patrocinas está compuesto por chicos principalmente que son residentes en la zona de la serranía, por lo tanto ¿Ves este tipo de proyectos como una vía de desarrollo para estas zonas?
Sin ninguna duda, es lo primero que pensé al apoyar esta iniciativa. Por ello invito a toda la gente y empresas, en la medida de lo posible a colaborar con estos proyectos.
Hace unos años, también apoyé a un equipo de MTB que hace como 2-3 años cesó su actividad y ahora, en la medida de lo posible he colaborado con un equipo de trail en el que corren varios chavales de la zona. Siempre que pueda, ayudaré a los chicos para que puedan seguir haciendo deporte.
Foto del equipo Serranía FC-Interior Verde S.L. en el partido ante el CD Fuentes-Grúas Escamilla | Marta Racionero