22 Mar
22Mar

La liga local de fútbol sala en la ciudad de Cuenca se desarrolla con el formato de dos grupos (A y B), con ascensos y descensos para los dos primeros clasificados y los dos últimos respectivamente. Este clásico formato decidió adoptarse tras incluir a esta liga en el ámbito federacional, o lo que es lo mismo, dentro de la Federación Española de Fútbol Sala. En este caso asociada a la Castellano-manchega; hablamos de la actual temporada 2019/2020. Durante los años anteriores, el formato de competición era de 3 ligas (oro, plata y bronce); mientras que la liga estaba gestionada por una entidad privada. El avance al incluirse en la federación ha supuesto una mejora importante, tanto a nivel competitivo, como organizativo y de competición.

Durante la temporada existe otra competición que se disputa al finalizar la liga, la conocida como Copa. Este trofeo lo disputan los cuatro primeros equipos clasificados del Grupo A y los cuatro primeros del Grupo B. El formato es de eliminación directa, es decir, eliminatoria única. El primero del grupo A, se enfrentará al 4º del B y así sucesivamente.
Con este formato, la Federación busca añadir emoción a una competición que en muchas ocasiones era “tirada” por varios de los equipos debido al desgaste de la temporada. Anteriormente, cuando no pertenecía a la federación, se daba una competición en dos rondas de fase de grupos con posteriores eliminatorias a partido único. Este formato se hacía muy pesado para muchos de los equipos, que llegaban a esta parte de la temporada con lo justo.

A continuación, los equipos de ambos grupos y un pequeño resumen de cada uno.

GRUPO A 

-La Esencia: 

No podríamos hablar de este conjunto sin antes hacerlo de sus inicios. Este club, de reciente creación, nace de una forma un tanto peculiar ya que surge tras la fusión de dos clubes. Por una parte, su patrocinador el bar “La Esencia” decidió cambiar el nombre del club del cual también era patrocinador, “Los Coruchos”, siendo ambos locales propiedad del mismo empresario, David. Tras la ruptura de ese equipo y posterior desaparición, el propio David decide dar otro aire a su equipo, donde no cuenta con ninguno de los pilares de su anterior equipo.

Por otra parte, es donde aparecen los chicos del Cervecería El Real y Restaurante El Fuero. Los primeros, tras distintas desavenencias entre ellos mismos, deciden no seguir con ese club y varios de ellos se juntan con los “excluidos”, por llamarlo de alguna manera, de Restaurante El Fuero, que tras años vistiendo la camiseta azulada del equipo, deciden comenzar una nueva aventura. Así es como nace “La Esencia”, uno de los clubs llamados a dar mucha guerra en el fútbol conquense y así se está viendo temporada, donde permanecen invictos.

Club La Esencia durante el Torneo de Navidad de la temporada 19/20 en el Pabellón Municipal El Sargal | Imagen cedida por el club

-EMF Arcas:

El conjunto arqueño, procedente de la localidad conquense cercana a la capital, Arcas, es uno de los clásicos del fútbol sala de la capital y provincia. Por este club han pasado numerosos jugadores, ya que tienen presencia en prácticamente todas las categorías del fútbol sala, desde Benjamines o Alevines, hasta sénior. También tienen presencia en la liga Adheridos de Fútbol 11.

De este equipo se podrían destacar muchas cosas, pero posiblemente las más llamativas son, su característico color naranja fosforito de las camisetas (a excepción de algunas categorías), al igual que su predilección por el buen trato de balón a la hora de jugar junto a su fútbol de creación. Equipo bastante renovado en relación a otras campañas. Ocupa la mitad de tabla.

Club EMF Arcas durante el Torneo de Navidad de la temporada 19/20 en el Pabellón Municipal El Sargal | Imagen cedida por El Deporte Conquense

-Bar Susi:

El conocido bar de la capital conquense, tras varios años navegando por la competición de Bronce (método de competición anterior), consiguió hace un par de temporadas un merecido ascenso a Plata. Tras el cambio de formato y organización, le ha llevado a participar en el Grupo A, donde se encuentran los equipos de mayor nivel competitivo. Eso sí, la temporada no está siendo todo lo buena que ellos deseaban, ya que están teniendo numerosos problemas para salir de la parte baja, intentando evitar el temido descenso.

Club Bar Susi en el Polideportivo San Fernando tras conseguir el ascenso a la categoría de Plata. Temporada 17/18 | Imagen cedida por el club

-Restaurante El Fuero:

El fútbol sala conquense no se entiende sin un equipo como el “Restaurante El Fuero”, siendo uno de los equipos más laureados durante todos estos años. El conjunto azulón, a lo largo de todos estos años ha competido en el fútbol sala local conquense. Aunque también lo ha hecho en diferentes torneos, saliendo campeón en muchos de ellos, pero siendo su especialidad el de torneo de Navidad, donde sin ir más lejos, se han proclamado campeones esta misma temporada.

Sobre todo, han obtenido algo mucho más importante que un título, hacerse un nombre en el fútbol sala conquense a lo largo de toda la provincia.
Entre sus ámbitos deportivos destaca su gran despliegue físico, la velocidad en salida a la contra, y el buen trato hacia el balón. Llamativos cuanto menos han sido sus fichajes, intentando darle un nuevo aire a la plantilla.

Club Restaurante El Fuero recibiendo el trofeo de campeones del Torneo de Navidad en el Pabellón Municipal El Sargal. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

-Villaconejos FC:

Si hablamos de un equipo “mítico” relacionado con el futbol sala conquense, ese es “Villaconejos”. La conocida “naranja mecánica”, debido al color de sus camisetas, lleva numerosos años compitiendo en las distintas categorías del fútbol sala de Cuenca, pero también participando en otros tantos torneos veraniegos, siendo este último aspecto donde más trofeos han logrado.

Tras su cese de actividad, hace unas 4 temporadas, el equipo volvió a resurgir, llevándolo a la máxima categoría. A pesar de ello, este año en el durísimo grupo A se encuentran en la parte baja, tratando de salir del descenso. Siguiendo un poco la tónica de la temporada pasada, pero siempre intentando mantener esa garra y buen juego que les ha caracterizado, siendo una mezcla de ambas cosas su principal arma.

Villaconejos C.F. durante la 5ª edición del Torneo Minero. Temporada 19/20. Torneo Minero | Imagen cedida por Torneo Minero

-El Tercio:

Situado en el barrio del Siglo XXI, Bar El Tercio siempre ha estado relacionado con el mundo futbolístico desde su apertura, patrocinando equipos, tanto en torneos veraniegos como en ligas locales. Tras la nefasta experiencia de la temporada pasada, donde el equipo no rindió al nivel esperado, desde el dueño y enlazando con los jugadores, se decidió hacer una renovación total del equipo, nutriéndose en su mayoría de jugadores procedentes de “Los Secabares”.

Otro de los equipos inmerso de lleno en la pelea por el descenso al abismo del Grupo B.

-Aqua La Parrilla:

El conjunto parrillano que debe su nombre a uno de los locales de moda de esa misma localidad, San Lorenzo de la Parilla, siempre se ha caracterizado por basar su juego en una mezcla de transición rápida del balón con pelea y garra. Algo que les ha llevado a ser un equipo bastante respetado entre los demás conjuntos, tanto a nivel de liga regular como en los torneos de fuera de la misma, donde quizá su nivel aumente, ya que siempre suele darse algún fichaje de última hora. En algunas ocasiones, se ha acusado a este equipo de duro e incluso de violento, perjudicándoles su pasado ya que esta actitud poco o nada tiene que ver con lo reflejado hoy en día. A su favor, cuentan con uno de los mejores jugadores de la liga y de Cuenca en sus filas, Roberto Algarra. Además, existe esa especie de híbrido entre la veteranía de muchos de sus jugadores con la juventud de otros.

En el torneo navideño, fueron eliminados por el Restaurante El Fuero en un auténtico partidazo, que a la postre serían los campeones del propio torneo.

El equipo blanquiazul actualmente se encuentra en la parte media de la tabla, realizando una buena campaña.

Club Aqua La Parrilla en el Polideportivo San Fernando. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-Global 5:

Si tenemos que hablar durante esta campaña de un equipo revelación, esos son los chicos del Global 5. El conjunto rojinegro, siendo la plantilla más joven de toda la liga y además con mucha diferencia, está cumpliendo su objetivo, que no era otro que el de evitar el descenso, cumpliéndolo además con creces acompañado de buenos números. Tal es la sorpresa, que se han situado en la parte media-alta de la tabla. Los chicos del conjunto rojinegro o “blanquillos” (dependiendo de su indumentaria), no han hecho nada más que confirmar su buen hacer de la campaña pasada, donde dejaron muy buenas sensaciones militando en bronce, de ahí su mérito.

Probablemente una de las mayores armas de este equipo hayan sido la excelente pretemporada realizada compitiendo en torneos de gran nivel, como el Torneo Minero o el de Mariana, con actuaciones bien diferentes eso sí, pero sobre todo la amistad que une a los distintos integrantes del equipo.

Como curiosidad, este año han añadido una indumentaria blanca a su equipación.

Club Global 5 en el Pabellón Municipal El Sargal durante la primera ronda del Torneo de Navidad 19/20 | Imagen cedida por El Deporte Conquense

Club Global 5 en el Pabellón Municipal Samuel Ferrer Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

-Café Bar Princesa:

Otro de los equipos más clásicos del fútbol sala en Cuenca es el “Bar Princesa”. Tras viajar a la deriva por las distintas categorías de Plata y Bronce, especialmente por esta última, decidió embarcarse en la complicada tarea de mantenerse en el Grupo A. Es otro de los conjuntos que también lucha por evitar el descenso, donde todo puede pasar, debido al gran número de equipos que hay implicados en esta pelea y los pocos puntos que les separan. Actualmente se encuentra fuera de las posiciones de descenso al Grupo B.

Entre las curiosidades a destacar de este equipo, es que varios de sus jugadores son de fuera de la capital conquense, pero que gracias a cursar sus estudios en dicha ciudad, han “plantado” las raíces para establecerse ahí incluso al acabar los propios estudios y continuando con el equipo, sumando a integrantes conquenses al equipo. Otra parte a destacar es su constancia a la hora de los entrenamientos al igual que intentando mantener el bloque del equipo, cosa que antes o después dará su recompensa.

Club Café Bar Princesa en el Pabellón Deportivo Universitario. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

-Mesón El Caserío FS:

Venimos hablando durante todo este reportaje de que hay varios equipos que basan su juego en un buen trato de balón, pero si hay algún equipo que de verdad apueste por el juego de toque y creación a base de toque, esos son sin ningún tipo de duda los chicos del Mesón El Caserío. El equipo del restaurante situado en la parte más turística y antigua de la capital conquense es otro de los clásicos de la competición. Su trayectoria se remonta a hace muchos años, cuando ya patrocinaban al equipo en categoría cadete; una vez los chicos han ido creciendo, han continuado con el patrocinio ya en categoría sénior pero siempre con la misma idea, basarse en el buen juego para llegar a la portería contraria.

La temporada para los chicos de amarillo, no está siendo todo lo fácil que ellos querrían. Tras la marcha de varios jugadores importantes, han tenido que hacer una remodelación casi total en el equipo. A pesar de ello, se encuentran en la 4ª posición manteniendo la estela de los tres primeros clasificados, estando al acecho de cualquier fallo para escalar alguna posición.

Mesón El Caserío F.S en el Pabellón Municipal Luís Yufera. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-Ria-Pi-Ta Bar Princesa:

Para hablar del equipo de nombre impronunciable como muchos le apodan, debemos saber cuáles son sus inicios para intentar situarlo. Este club, nace como fruto de la desaparición de dos equipos muy míticos del fútbol sala conquense, como son “Viveros La Mezquita” y “Restaurante-Bar La Ruta”, dos de los equipos más laureados, teniendo en su vitrina, ligas y copas. ¿Qué podría salir mal si juntas a dos de los mejores equipos en uno? Pues prácticamente nada y eso está pasando.

Los “flamencos”, gobiernan con mano firme la liga desde la primera posición de la clasificación, algo que hacen desde las primeras jornadas. Aunque con sus perseguidores esperando su fallo, algo que a priori no tiene pinta de que vaya a suceder. Este curioso apodo, proviene de que el “Ria-Pi-Ta” es un local de la ciudad de Cuenca, dirigido al flamenco y donde tienen frecuentemente actuaciones del mismo género.

Otro de los apodos que caracterizan a este equipo es el de “los locos bajitos” debido a la altura de alguno de sus habilidosos jugadores. Durante el verano, es otro de los equipos que siempre suele dar mucho que hablar, estando siempre “en la pomada”.

Ria-Pi-Ta Bar Princesa en el Polideportivo San Fernando. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-Construcciones Manuel Ortega/Pastelería Marisol:

Han sido varios los equipos nombrados acerca de que son la revelación de la temporada, pero si hay que destacar a un equipo y quedarse con él, sin duda son Construcciones Manuel Ortega/Pastelería Marisol. El equipo que viste con una curiosa camiseta negra y pantalón blanco, está realizando una excelente campaña que les ha valido para situarse en una cómoda 5ª posición, alternándola con la 6ª, compitiéndoles de tú a tú a los equipos de arriba. Provenientes de distintos equipos, también del futbol 11, distintos chavales que comparten equipo en el torneo de la universidad, decidieron crear este conjunto y a la vista está que no les va nada mal. Algunos ya apuntan, que pueden ser el relevo a los 4 equipos de arriba de “siempre”. Por supuesto cabe destacar su gran papel realizado en el Torneo de Navidad, donde fueron eliminados por “La Esencia” en la tanda de penaltis.

No podemos pasar por alto su buen juego que sin ser excesivamente vistoso tiene buenos planteamientos tácticos, sabiendo estar en todo momento.

Construcciones Manuel Ortega/Pastelería Marisol en el Polideportivo San Fernando. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

GRUPO B 

-Serranía FC-Interior Verde SL:

No podemos hablar del fútbol sala conquense, sin mencionar a uno de los equipos más característicos del mismo, como es el Serranía FC-Interior Verde SL. El conjunto procedente de la Serranía Norte de Cuenca, lleva ya 5 temporadas en acción en lo que se refiere al fútbol sala sénior, ya que anteriormente compitieron en categoría cadete durante un par de años. Una vez acabada esta etapa, continuaron con el proyecto, siendo ya 7 temporadas las que llevan en activo. Los éxitos no es que sean la gran virtud de este equipo, ya que siempre ha militado en la categoría más baja, eso sí combinando temporadas de ocupar la parte alta con otras en las que se han pasado más “apuros”. Esta temporada quizás sea en la que mejor juego están desplegando, tras una renovación parcial del equipo, aunque la suerte y los resultados no les acaben de acompañar.

La mayor virtud de este conjunto, es sin ninguna duda el buen ambiente y la amistad que une a todos sus integrantes.

Serranía FC-Interior Verde SL durante la primera ronda del Torneo Minero en el Pabellón Municipal de Cueva del Hierro. Temporada 18/19. | Imagen cedida por Torneo Minero

Serranía FC-Interior Verde SL en el Pabellón Municipal El Sargal antes de enfrentarse al CD Fuentes. Temporada 16/17 | Imagen cedida por el club

-CD Inter Cuenca:

Tras varias temporadas donde a los chicos interistas no les acaban de salir las cosas, incluso llegando a ocupar el farolillo rojo en el grupo de Bronce, o las posiciones más bajas un par de temporadas, se decidió hacer una renovación de equipo total, a excepción de 2-3 futbolistas. Este cambio radical ha llevado al conjunto de la elástica grisácea (que esta temporada también dejo de lado la clásica equipación del Inter de Milán) a estar en los puestos más altos de toda la clasificación, alternando la 1ª y 2ª posición. Las quinielas apuntan a que si todo va como está previsto, será equipo del Grupo A la temporada que viene a pesar de perder el liderato en la última jornada disputada.

Entre sus aspectos a destacar, su buen estado físico y el entrenamiento, que llevan sus jugadores semana tras semana. Pero también su “fondo de armario”, ya que probablemente es la plantilla con mayor número de jugadores de toda la liga.

CD Inter Cuenca en el Pabellón Municipal Samuel Ferrer. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

CD Inter Cuenca en el Pabellón Municipal Samuel Ferrer. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-Café Bar Nuevo Pinar: 

Los chicos del antiguo “Café Bar Hispano” siguen su andadura en lo que a nivel de fútbol sala sénior se refiere, aunque como bien decimos cambiando de patrocinador, pero manteniendo prácticamente en su totalidad el bloque del equipo. Del equipo blanquiazul, que imita en su camiseta los colores del conocido equipo argentino de Racing de Avellaneda, destaca principalmente por su gran constancia a la hora de entrenar, pero también por su idea de toque, que se sale un poco de los cánones habituales en lo que respecta a esta idea de juego. Otro de los aspectos a destacar, es su número 10 “Darío”, siendo uno de los máximos goleadores de la liga y también de los mejores jugadores. Equipo que, sin ninguna duda, dará mucho que hablar en los próximos años. Tras un inicio algo complicado, ocupan la parte media de la tabla.

Café Bar Nuevo Pinar en el Pabellón Municipal Fuente del Oro. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

-Hotel Arcas de Agua:

El otro equipo “arqueño” que milita en la liga de fútbol sala de Cuenca, en este caso en el Grupo B, es el conjunto del Hotel Arcas de Agua. El combinado de elástica negra está viviendo una temporada atípica; tras ocupar los primeros puestos durante la temporada pasada, en la liga de bronce, en la presente temporada no le están acabando de salir las cosas todo lo bien que esperaban, ya que se está viendo un tanto descolgado de las primeras posiciones. Al clavo que deben agarrarse los chicos de Arcas es la poca distancia que separan a los equipos de arriba, ya no solo pensando en el ascenso, sino también en el Play-off para disputar la Copa.

Hotel Arcas de Agua en el Pabellón Municipal El Sargal. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-Bar Tajus/Semillas Hnos Ruiz:

Otro de los equipos que procede de un pueblo y no tiene su epicentro en la capital, es el Bar Tajus/Hnos Ruiz, que proviene de la localidad de Villar de Olla, situada a penas a 8-10 km de Cuenca capital. El conjunto villardeolallense es otro de los que más años lleva participando en las competiciones de fútbol sala conquense, principalmente en Bronce y Plata, más en esta última. Los chicos de la elástica rosa han alternado temporadas de ocupar posiciones de la parte alta, incluso luchando por subir a Oro, con otras de ocupar zona baja luchando por no descender. Esta temporada se encuentran en la parte más alta, ocupando posiciones de ascenso en algunas franjas de la misma, pero que, debido a partidos concretos, le han llevado a quedar algo rezagado de la pelea. Se encuentra en una situación muy similar a la de “Hotel Arcas de Agua”.

Bar Tajus/Semillas Hnos Ruiz en el Polideportivo San Fernando. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-Bar Boni/Malquerida Grill:

El equipo “fosforito”, apodado de esta manera debido al curioso color de su camiseta, vistiendo un amarillo chillón propio de un chaleco reflectante, están viviendo una temporada un tanto “extraña”. Han sido capaces de alternar auténticos partidazos, véase los dos contra el Serranía FC o contra el CD Fuentes, con auténticos descalabros recibiendo grandes goleadas, incluso acudiendo apenas cuatro futbolistas a la disputa del partido. Equipo de nueva creación, aunque con futbolistas con una larga trayectoria tanto en el mundo del fútbol sala como en el de 11. Habrá que esperar a lo que resta de temporada para ver qué son capaces de hacer los chicos del Bar Boni/Malquerida Grill al igual que si mantienen el equipo y bloque para futuras temporadas. La falta de tener un portero fijo, les ha penalizado mucho.

-Bar La Fama/Limpiezas Emper:

Probablemente estemos ante el equipo más desconcertante de toda la liga. Tras realizar una gran temporada pasada, el conjunto blanco del Bar La Fama, está viviendo una temporada cuanto menos “convulsa”. Durante la pasada campaña ocupó las posiciones de arriba, quedándose a las puertas del ascenso. Muy diferente está siendo el devenir de la presente campaña, ya que, a pesar de ocupar posiciones altas las expectativas generadas no se están cumpliendo. Si vemos la plantilla jugador por jugador probablemente sea el equipo más completo, y más aún con los fichajes realizados. El inicio de la temporada un tanto titubeante tampoco ayudó.

A su favor, la constancia y la calidad de su plantilla, que sí que es verdad que ha desplegado un juego muy vistoso y llamativo en algunas fases de la temporada. Otro aspecto a destacar son las individualidades, teniendo en sus filas a uno de los jugadores más desequilibrantes de la liga como es Ismael García. Hay muchas esperanzas puestas en este equipo.

Bar La Fama/Limpiezas Emper en el Pabellón Municipal Samuel Ferrer. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club 

-Tecnyshop:

De los chicos del Tecnyshop poco se puede decir, ya que este su primer año de creación. En lo que va de temporada, han pasado algunos apuros, fruto de la adaptación al ritmo de competición, pero es importante resaltar que han brindado auténticos espectáculos de partidos como el llamativo empate a 5 ante Bar Las Torcas. Habrá que esperar a los próximos partidos para ver cómo los chicos de azul oscuro van evolucionando y son capaces de adaptarse en su totalidad al ritmo de competición. Tienen toda la segunda vuelta para ello.

Club Tecnyshop en el Polideportivo San Fernando. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

-Bar Las Torcas:

Para hablar del Bar Las Torcas, se puede decir que ha sido tanto la revelación de la temporada como la decepción. El equipo de camiseta negra, ocupó durante varias ocasiones de la primera vuelta la primera posición, pero debido a la lesión de su delantero y mejor jugador, junto con el vértigo de verse en la primera posición en su primer año de vida, les ha llevado a caer hasta la séptima posición. Durante la presente temporada, han jugado auténticos partidazos, contra el Serranía FC o el ya nombrado del Tecnyshop, junto con otros que se le han escapado de manera bastante absurda. En estos momentos ocupan la sépima posición, pero a pesar de ello tienen la posibilidad de entrar en la Copa. Destacar que es otro de los equipos más jóvenes de la categoría.

-Racing Católicos en Acción: 

Si hablamos con alguien de la ciudad de Cuenca y le pedimos que relacione a un equipo con el fútbol sala, probablemente uno de los mencionados sería Racing Católicos en Acción. Los chicos de “Acciónca” como son conocidos comúnmente, han tenido presencia en todas las categorías de fútbol sala durante numerosos años y sigue teniendo, siendo un referente a la hora de crear escuela en lo que a la categoría se refiere.

Hablando de esta temporada, mentiríamos si dijéramos que no lo están pasando mal, con una 2ª vuelta nefasta, donde están pagando muy caro su juventud, al igual que les sucedió la temporada pasada. A pesar de ello, los pupilos de Jorge (entrenador del equipo), están dejando una muy buena imagen, peleando todos los partidos. Una cosa queda clara de este equipo y es que tienen mucho futuro por delante.

Racing Católicos en Acción en los vestuarios del Pabellón Municipal Samuel Ferrer tras el partido disputado. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

-CD Fuentes:

El CD Fuentes probablemente sea el equipo de más contraste, ya que combina jugadores de edad muy precoz con otros mucho más veteranos. Otro muy habitual en las ligas de fútbol sala, que también ha alternado temporadas bastante brillantes y llamativas con otras nefastas, pero siempre intentando mantener viva la llama del fútbol sala en la localidad de Fuentes, muy cercana a Cuenca. Esta temporada ocupan la zona baja de la clasificación, siendo su gran penalización la falta de efectivos en muchos partidos.

Este año como curiosidad, han cambiado su habitual camiseta azul clarita por un verde clarito también, en busca de una mejor suerte.

CD Fuentes en el Pabellón Municipal El Sargal. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

-CD El Villar:

El CD El Villar, procedente de la localidad de Villar de Domingo García, es otro de los habituales en las diferentes competiciones de fútbol sala en Cuenca. Tanto en lo que a la liga regular se refiere como a los torneos veraniegos, siendo estos últimos donde más éxitos han cosechado. Tras varias temporadas a la deriva por la liga de Bronce han ocupado posiciones de mitad de tabla, acusando en muchos partidos la falta de efectivos, algo que les ha penalizado con frecuencia. Parece ser que el conjunto de camiseta azul clarita, ha sabido corregir este error con fichajes de garantías y ya son dos temporadas en las que ocupa puestos de la zona alta de la tabla luchando por el ascenso. Aun así, errores puntuales en determinados partidos le han pasado factura a la hora de estar más arriba en la clasificación. A su favor, la calidad de algunos de sus jugadores combinado con la competitividad de todos ellos. No hay que olvidar la labor de este equipo por mantener el fútbol sala en dicha localidad, ya que la mayoría de los jugadores son procedentes de la misma o pueblos limítrofes.

CD El Villar en el Pabellón Municipal Samuel Ferrer antes de enfrentarse a Serranía FC-Interior Verde SL. Temporada 19/20 | Imagen cedida por el club

CD El Villar en el Torneo Minero antes de disputar el partido frente a Real Beteta-Bar Jano en primera ronda. Temporada 19/20. Torneo Minero | Imagen cedida por Torneo Minero

-Carpintería Yubero/Bar Cubo: 

El antiguo “Bar Los Robles”, que el año pasado realizó una más que meritoria campaña, este año cambió de patrocinador al igual que vio como varios de sus jugadores cambiaban de club o bien abandonaban el mundo del fútbol sala, algo que está pagando y mucho el conjunto “yubero”. En sus 4 años de vida, han contado con 3 patrocinadores: Bar Sándalo, Los Robles y durante esta temporada, Carpintería Yubero y Bar Cubo, siendo este último establecimiento uno de los habituales a la hora de patrocinar un equipo. En el plano deportivo de esta temporada ocupan la última posición. Están viviendo una dura temporada en la que como bien se comentaba antes, están pagando muy cara la salida de algunos de sus jugadores. A su favor, el trabajo y pelea de alguno de sus jugadores, pero sobre todo el calendario, ya que les quedan muchas jornadas por delante todavía para revertir la situación.

 

-Villarejo Periesteban FC:

Para hablar del Villarejo de Periesteban FC, tenemos que hablar del líder del Grupo B, que a base de constancia y buen juego, han sido capaces de asaltar la primera posición desplegando un gran juego. El conjunto procedente de la misma localidad ha competido durante varios años ya en las competiciones locales de fútbol sala, siempre desplegando buen juego y compitiendo al máximo. A pesar de ser una plantilla muy joven, los resultados de esta temporada no son ni más ni menos que una realidad al trabajo bien hecho durante varias campañas, tanto en liga regular como en los torneos veraniegos. E tiempo dirá si los chicos de Villarejo son capaces de mantenerse en lo más alto de la tabla lo que resta de temporada. A priori, parece complicado que no ocupen una de las dos posiciones de ascenso al Grupo A.

Otros equipos que han disputado en algún momento la liga de fútbol sala son:

-Restaurante La Ruta:

Restaurante La Ruta tras alzarse con el título de campeones de copa. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-Bar Beny:

Bar Beny en el Pabellón Municipal Samuel Ferrer. Temporada 18/19 | Imagen cedida por el club

-La Stazione:

La Stazione en el Polideportivo San Fernando tras conseguir el ascenso a la categoría Oro. Temporada 17/18 | Imagen cedida por el club

Asociación de Futbolistas de Mariana:

Asociación de Futbolistas de Mariana al completo en el Pabellón Municipal de Sotos. Temporada 17/18 | Imagen cedida por el club


*Al tratarse de una liga local y reducida, los equipos no disponen de redes sociales mediante las que se les pueda referenciar.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO