Muchos vemos a los grandes equipos como hacen gestas que abren los telediarios y portadas de periódicos. Que si el asalto del Atlético a Anfield o la liga ganada en la 2014 de la mano de Simeone, las 3 Champions consecutivas del Real Madrid o el aplastante dominio del Barcelona en liga y copa durante varios años. Pero más allá de esas grandes hazañas, de consecución de títulos o incluso del peinado de Cristiano Ronaldo hay vida, pero sobre todo hay más fútbol.
Mota del Cuervo, es un pueblo conquense que cuenta con una población de 6000 habitantes aproximadamente, ubicado en la comarca de la Mancha. Este municipio, aparte de ser conocido como “El Balcón de la Mancha”, también lo es por su larga trayectoria futbolística.
U.D. Mota del Cuervo en 1930 | Imagen cedida por el club
El club como tal, nace sobre 1928 con el nombre de F.C. Mota del Cuervo. El primer campo de esta institución deportiva fue la Era de los Chozos, propiedad del Conde de Campillo. Estaba situada situada en el actual Barrio del Pilar, sobre la calle Albarto Martínez, cruce con la Calle San Antonio. El primer presidente del club fue Vicente Chocano Pedroche y el equipo desapareció en 1936 debido a la Guerra Civil Española.
A lo largo de la historia, ha tenido distintos nombres (CF Mota del Cuervo, CF Mota Zagarrón…), cambiando de nombre durante varias fases de su historia. La categoría en la cual ha limitado durante el mayor número de temporadas ha sido Preferente, siendo en la temporada 1963-1964 la primera vez que participan en esta categoría, que para los más despistados es la categoría anterior a 3ª División y sucesiva después de 1ª Autonómica. Hace 30-35 años, el club llegó a militar durante dos temporadas en la nombrada 3ª división, siendo esta la época más laureada del club. Durante estas dos temporadas, llegó a disputar partidos contra el Tomelloso o el todopoderoso Albacete, que no olvidemos que durante varias temporadas ha jugado en Primera División. A lo largo de esta época, en otra de sus temporadas en preferente, el equipo “moteño” fue encuadrado en el grupo de equipos madrileños, jugando contra rivales que hoy en día son de bastante renombre como el Majadahonda, Coslada, el Moscardó de Useras, el Colmenar Viejo, el San Sebastián de los Reyes o incluso el Rayo Vallecano B.
Recorte de periódico donde se anunciaban los partidos del día | Imagen cedida por Ernesto Riquelme Alcolado
C.F. Mota del Cuervo en el estadio de Vallecas. Temporada 1982/1983. Resultado final 2-0 | Imagen cedida por el club
En la temporada 2016/2017 fue la última temporada del equipo de Mota del Cuervo que hemos conocido como tal durante tantos años. El equipo atravesó una temporada bastante complicada en numerosos aspectos, que terminó con un fatídico descenso en la última jornada. Esto agravó aún más el descontento de la gente. Que el equipo estuviera compuesto por gran parte de estudiantes o gente de fuera, y sobre todo que muchos jugadores se fueran a jugar a equipos de otros pueblos, no ayudó a revertir la situación. Esta fue la última temporada del equipo, que conllevó a la posterior desaparición.
Durante la temporada 2017/2018 ya no se forja el club y por lo tanto Mota del Cuervo, durante esa temporada no tiene equipo y se queda huérfana de fútbol. Tras esta decisión, un grupo de aficionados al fútbol, algunos jóvenes y otros no tan jóvenes, deciden embarcarse en el proyecto de volver a ilusionar a la gente con el fútbol 11 en Mota del Cuervo. En total, son 8 socios. Esta idea nace, porque muchos de ellos han estado vinculados al fútbol durante muchos años, practicándolo la mayoría, tanto en Mota como fuera.
Este grupo de socios, aprovechan la campaña 17/18 para informarse de todo lo referido a papeleos relacionados con la Federación para comenzar con su ilusionante proyecto. También empiezan a mover el “árbol” de los fichajes para ir contactando con los primeros jugadores y futuros integrantes de la plantilla. Exceptuando 4-5 jugadores, son todos originarios de Mota del Cuervo, un punto muy a favor del equipo para enganchar a la gente. Esta tarea les llevaría mucho tiempo, ya que al no haber equipo en Mota durante esa campaña, muchos chavales “emigraron” a jugar a otros pueblos o ciudades.
Al principio, como bien nos cuenta David, costó bastante convencer a los jugadores del proyecto, ya que una categoría tan baja y para un equipo así, es inviable poder pagarles. Otros equipos de más renombre o pueblos más grandes sí que pagan algo a los jugadores, por lo tanto, cuesta competir con ellos. “Los jugadores no cobran, pero en ningún momento les falta de nada”.
La directiva tampoco dejó de lado uno de los aspectos primordiales a la hora de comenzar con un proyecto de tal magnitud como son los patrocinadores o sponsors, manteniendo conversaciones con ellos a diario prácticamente.
Otra de las iniciativas que nos comenta David para intentar recaudar dinero, es hacer carnets de socios. Algo que señala que tuvo bastante éxito.
Tras un largo año, de muchos preparativos, pero sobre todo de nervios, en la temporada 2018/2019 nace el nuevo proyecto de la UD Mota del Cuervo, que comienza su andadura en la categoría más baja del fútbol español, 2ª Autonómica. Encuadrados concretamente en el grupo 3. Lo que al principio era un simple propósito, acabará con la refundación del equipo de Mota del Cuervo.
U.D. Mota del Cuervo en la actualidad | Imagen cedida por el club
La temporada como tal no fue nada fácil, ya que el equipo empezó con una plantilla bastante corta con tan solo 15 jugadores para una temporada tan larga y exigente. El club se vio obligado a ir “fichando” sobre la marcha. David, reconoce que al final tanto esfuerzo mereció la pena ya que acabaron saliendo campeones y por lo tanto logrando un merecido ascenso a 1ª Autonómica.
Durante la presente temporada (2019/2020) el equipo se ha reforzado con otros 3-4 jugadores, en concreto tres de ellos procedentes de Mota y uno de fuera de la localidad. Actualmente el equipo se encuentra en la 4ª posición con 43 puntos, con todavía mucho que decidirse en una parte alta de la tabla muy apretada. David confiesa que su intención no es subir y más en un grupo tan complicado, pero que si sube “buscarán dinero de todas las maneras posibles para mantener al equipo”
Tras conocer un poco la historia de Mota del Cuervo y su fútbol, charlamos con David Massó, que nos desvelará como es el UD Mota del Cuervo por dentro mediante una entrevista.
-¿Con cuántos socios cuenta el equipo actualmente?
El club tiene aproximadamente unos 450/500 socios.
La afición durante un partido de liga en el campo de Mota del Cuervo | Imagen cedida por el club
La afición durante un partido de liga en el estadio de Mota del Cuervo | Imagen cedida por el club
-¿Cómo conseguís dinero para la financiación del club?
Solemos conseguir el dinero para poder competir con subvenciones del ayuntamiento, colaboraciones de empresas que buscamos los propios directivos… También organizamos algún evento como una maratón de fútbol sala, en la cual incluso nos llegamos a quedar la barra del bar para recaudar fondos.
-¿Cuáles sois los componentes de la directiva?
Fco Javier Pedroche (presidente)
Jonathan Sevillano, Javier Zarco, Juan José Izquierdo, Miguel Ángel Chacón, Héctor Arribas, Jesús Villarejo y yo (David Massó) ejercemos las funciones de vocales.
Entre los ocho, componemos la directiva del UD Mota del Cuervo.
-¿Cómo fue el contacto y la respuesta de las empresas para patrocinar el equipo?
Muy fluido. Tanto las empresas como el ayuntamiento, se ofrecieron a colaborar sin ningún tipo de problema.
-Hemos hablado mucho de la historia del club y del nuevo proyecto, pero ¿quién es el encargado de dirigir a la UD Mota del Cuervo en esta nueva aventura?
Durante estos 2 años de vida, nuestro entrenador es Canciano Castellano, titulado con todos los niveles de entrenador.
-¿Cuál es la afluencia de público de media a los partidos de casa?
Casi todos los fines de semana, unas 250 personas se acercan para apoyar al equipo. El aliento del público es algo que los jugadores notan y mucho, siendo una de las claves para el buen funcionamiento del mismo.
-¿Cuánto cuesta hacerse socio de la UD Mota del Cuervo?
El carnet de socio cuesta 30€. También hacemos día del club y del socio, donde se invita a comer, de manera totalmente gratuita a todos los socios y empresas, también montamos castillos hinchables para los más pequeños… en general, pasamos un buen rato.
-¿Cuál es vuestro objetivo con la creación del club?
Nuestro principal objetivo es que haya fútbol en Mota del Cuervo y que la mayor parte de los jugadores sean del pueblo. Para nosotros también es muy importante que la gente apoye al equipo.
En el tema de resultados de momento llevamos dos buenas temporadas, pero habrá de todo y los tiempos malos antes o después vendrán.
Se incorpora en esta parte de la entrevista el presidente del club Francisco Javier Pedroche, quien amablemente también quería participar en este reportaje/entrevista, respondiendo a las siguientes preguntas:
-En un aspecto más personal, ¿Qué es para ti la UD Mota del Cuervo y qué significa este proyecto?
Para mi ámbito personal… La UD para mi ahora mismo es como mi familia, lo más importante en mi vida. Representar a un club histórico de la comunidad castellano-manchega, es para mí un orgullo.
Este proyecto al final significa muchas cosas… Junto al grupo de amigos que formamos la junta directiva, que es por ellos por lo que estoy aquí, nuestro objetivo siempre fue recuperar a nuestra afición. Creo que lo hemos conseguido durante estos dos años. Llevo muchísimos años en el mundo del fútbol y ver las gradas llenas partido tras partido en el municipal de Mota del Cuervo, es una sensación del trabajo bien hecho. Saber que, junto a mi junta directiva y equipo, hemos sido capaces de llegar a tener una media de 350 aficionados cada partido, es de agradecer. Siempre lo diré, sin ellos no habría sido capaz de echar para adelante este proyecto.
-¿Crees que el deporte amateur debe tener más apoyos económicos de las entidades y no dejarlo como los “olvidados” al no tener tanto renombre como los equipos grandes?
Ahora mismo si no te mueves, no puedes echar para adelante este proyecto. Las instituciones hacen un pequeño desembolso, pero no nos llega para cubrir ni un tercio de la temporada. La base del fútbol y lo bonito, es el deporte amateur, donde se viven cosas distintas a las que vemos en 1ª o 2ª División, que para mí están sobre explotadas, perdiéndose la parte más bonita de este deporte.
Las administraciones no se dan cuentan de que el fútbol amateur es la base de todo y por eso somos los últimos, porque han sobre explotado otro fútbol.
-Como promotor de un proyecto tan ambicioso a la par que ilusionante, ¿qué le dirías a la gente para que se anime a seguir apoyando y creando proyectos relacionado con el deporte amateur?
No necesito decir mucho más, la gente de Mota ve todo el esfuerzo que hacemos durante todo el año; organizamos maratón de fútbol sala, campeonato de fútbol 7 y otras actividades de ocio, para conseguir un poco de dinero. Todo ello para que a nuestros jugadores no les falte de nada durante toda la temporada… Todo eso al final la gente lo ve. Estoy seguro que la gente nos seguirá apoyando como el primer día.
Carta abierta:
Agradeceros esta pequeña entrevista y reportaje para la UD Mota del Cuervo. Es un orgullo siempre colaborar en estas cosas y darnos más a conocer.
Dar las gracias a la junta, jugadores y aficionados, porque sin ellos este proyecto no se habría hecho realidad.
Los resultados nos están acompañando hasta ahora, pero puede llegar un día que no acompañen y es ahí donde tenemos que estar fuertes y unidos como hasta ahora.
La salud es lo primero y desde aquí desearía mandar a un par de jugadores que tienen una lesión de larga duración, mucho ánimo porque pronto estarán con nosotros.
¡¡¡VAMOS UNIÓN!!!
Otras imágenes:
C.F. Mota del Cuervo en 1972 | Imagen cedida por el club
C.F. Motal del Cuervo, 1965 | Imagen cedida por el club
*Enlace a la página de Facebook del club
*Agradecer a Ernesto Riquelme Alcolado la información aportada sobre el club, que ha sido de gran utilidad.