Todo sobre ruedas

Classic Madrid 2020 | Mauro Tomás

La afición por los deportes de motor es algo que mucha gente tiene, pero generalmente es una afición difícil de mantener debido a los altos gastos que conlleva, pues hay que pagar transportes, entradas en el caso de ser aficionado espectador, o mantenimiento del vehículo, licencias y mucho más en el caso de ser corredor aficionado.

Las categorías más destacadas de este tipo de deporte son la Fórmula 1, el rally Dakar o el WRC (World Rally Championship) y en el caso de querer verlo en directo, hay que viajar hasta los países donde se celebre la carrera y pagar la pertinente entrada, donde por poner un ejemplo, en la Fórmula 1, más concretamente en el Gran Premio de Monza, Italia, se pueden llegar a pagar hasta 5.000 euros por estar en la mejor zona del circuito.

Debido a estos altos precios, la gente aficionada al motor, para poder ver y disfrutar del sonido o los modelos de algunos de sus vehículos favoritos, ya sean de competición, de calle, incluso modelos exclusivos adaptados para el día a día, es asistir a los eventos o concentraciones que se organizan a través de los diferentes clubes de motor que hay por toda España. Entre ellos destacan 6to6motor, o Classic Madrid, evento internacional de coches clásicos celebrado entre los días 21 y 23 de febrero.

En este tipo de eventos la gente acude a ver, conocer e incluso comprar modelos de coches que son antiguos, o que por el hecho de estar en un evento así, pueden conseguir una rebaja en comparación a lo que les costaría comprárselo a un particular en cualquier otra ocasión. La Classic Madrid destaca por el hecho de tener tres secciones diferentes, la primera es la de los coches clásicos, donde se pueden ver modelos icónicos de las más primeras marcas más destacadas como pueden ser Mercedes o Porsche, por mencionar algunas. La segunda sección está enfocada a los recambios para vehículos clásicos, ya que por la antigüedad que tienen este tipo de vehículos no es fácil encontrar piezas para ellos en el caso de que se tenga una avería o haya que cambiar un faro roto, por poner un ejemplo. Y la tercera sección es una mezcla entre la venta de vehículos y donde se dan a conocer empresas relacionadas con el mundo del motor, que para los que conocen el mundo del motor son empresas conocidas, pero para aquellos que no están metidos en este mundo pasan totalmente desapercibidas, como puede la Real Federación Española de Automovilismo, o la FA Kart (Escuela de Fernando Alonso).

Mauro Ferri, aficionado asistente al evento Classic Madrid comentó que al ser fiel aficionado al motor, le parecía una idea estupenda la de hacer este tipo de eventos, sobre todo de vehículos clásicos, ya que le da la oportunidad de conocer vehículos que no se pueden ver en el día a día e incluso vehículos que no había visto nunca antes en directo.

Borja Canalejas, otro aficionado que se acercó al evento se mostró algo disgustado y nos comentó: “A mí los motores alemanes me han decepcionado un poco, y algún acabado rojo carmesí tampoco me ha acabado de gustar, pero salvo esas excepciones considero que este tipo de eventos se deberían de hacer más a menudo.”

“Este tipo de eventos están muy bien para el aficionado del motor, pero pienso que los coches deberían ser transportados en camiones ya que, al ser tan antiguos, contaminan mucho más que los que circulan en el día a día, pero también es verdad que los modelos que hay son preciosos.” Declaró Kevin Buades, otro de los asistentes al evento.

Con este tipo de eventos se promueve el acercar vehículos que no se ven con asiduidad por las calles, como puede ser un McLaren MP4 o un Mercedes GTR competición, a aquellas personas que son fanáticas de los coches y a un precio asequible, además de crear afición ya que a este tipo de eventos también acuden curiosos y acaban acudiendo al evento del siguiente año.

Classic Madrid 2020 | Mauro Tomás

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO