¿Cuánto dinero cuesta llegar a ser piloto de F1?

Casi todo el mundo conoce la categoría reina del automovilismo, la Fórmula 1, pero pocas personas conocen la cantidad de esfuerzo y dinero que hay que invertir para conseguir llegar al conocido “Gran Circo”.

La primera fase de la carrera profesional de un piloto empieza en los karts, aproximadamente entre los 7 y 13 años de edad. Esta primera etapa puede llegar a costar aproximadamente unos 200.000 euros. Aunque hay que destacar que esta primera etapa se puede afrontar de diversas maneras a la hora de competir. O bien con pocos medios, donde solamente se dispone de un motor para el kart, un chasis y donde algún familiar actúa de mecánico. O bien con muchos medios, donde se dispone de varios motores, varios chasis para el kart, un equipo mecánico, y que puede costear la inscripción en todos los campeonatos, Campeonato de España, campeonatos internacionales, campeonato del mundo, Winter Cups, etc. Pero como se ha mencionado anteriormente, esta primera etapa puede costar alrededor de 200.000 euros.

Etapa de Karting | Mauro Tomás

Una vez superada la etapa de los campeonatos de karts, la siguiente categoría es la Fórmula 4. Una temporada en esta categoría tiene un coste aproximado de 150.000 euros.

La siguiente categoría posterior a la F4 es la Formula Renault Eurocup, compuesta por 10 carreras (Circuito de Silverstone (Gran Bretaña), Mónaco, Paul Ricard (Francia), Zandvoort (Holanda), Spa-Francorchamps (Bélgica), Nürburgring (Alemania), Hungaroring (Hungría), Hockenheimring (Alemania), Barcelona (España) y Yas Marina (Emiratos Árabes)). Una temporada en esta categoría puede llegar a costar, aproximadamente, 200.000 euros.

La siguiente parada en la carrera profesional de un piloto es GP 3, a partir de esta categoría los precios aumentan considerablemente. Tanto que solamente un año en esta categoría se dispara el precio hasta los 500.000 euros de media, hay que destacar que el precio puede variar dependiendo de cada equipo, pero por tónica general la media oscila en esa cantidad.

Una vez se da el salto desde GP 3, la siguiente categoría a la que se asciende es GP 2. Al igual que pasa en GP 3, que suben los gastos considerablemente en comparación con la categoría anterior, GP 2 no es una excepción. En esta categoría los costes de participar una temporada oscilan entre los 800.000 euros y el millón doscientos mil, aproximadamente. En esta categoría lo normal es participar durante dos años por el gran nivel que existe. A no ser que el piloto sea un fuera de serie y solo con estar una temporada ya se vea capacitado para dar el salto a la Fórmula 1. Por lo tanto, teniendo en cuenta que lo normal es estar dos años en esa categoría, los precios oscilan entre el millón seiscientos mil euros y los dos millones cuatrocientos mil.
A todo esto, habría que sumarle el tema logístico de el transporte del monoplaza, los viajes a los circuitos, los hoteles para hospedarse durante los fines de semana de Gran Premio, y las comidas.

Por lo tanto, llegar a la Fórmula 1 puede tener un coste aproximado de entre tres millones y medio y 4 millones de euros. Todo este coste suponiendo que el piloto esté un año en cada categoría salvo en la GP 2.
Normalmente, cuanto mejor es el piloto, más facilidades tiene, consiguiendo patrocinadores importantes que sufragan una parte importante del coste total, aunque al no costear el 100%, el piloto también tiene que poner dinero de su bolsillo.

En el caso de la Fórmula 1 se han llegado a dar casos en los que los pilotos han “comprado” el asiento en cualquier escudería. Esto sucede cuando la familia del piloto en cuestión tiene tanto dinero que pasa a ser el patrocinador principial del equipo, aportando una cantidad ingente de dinero a cambio de que uno de los asientos en el monoplaza sea para él. O aportando patrocinadores que inyecten más dinero que los de otro piloto, para así hacerse con el asiento del monoplaza.

La cuestión es que para llegar a ser piloto de Fórmula 1 no sólo hace falta una gran habilidad al volante, también una gran cantidad de dinero que te respalde.

Karting Carlos Sainz | Mauro Tomás

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO