Muchas son las personas que debido a la situación de la cuarentena se han visto obligados a detener sus rutinas habituales de ejercicio. Pero esto no ha sido excusa para dejar de hacer ejercicio, ya que ahora, el deporte se practica en casa.
Como bien se informa en este artículo de Libremercado la venta de máquinas para hacer ejercicio en casa se ha disparado, y sólo en España según datos de AliExpress, las cintas de correr se han disparado en un 1.159% en el mes de marzo. Pero este aumento de las ventas no sólo se queda en las cintas de correr ya que bandas elásticas y otros objetos necesarios para realizar ejercicios en casa se han disparado en un 500%. Las máquinas fitness han aumentado su venta hasta en un 421%.
Entre los días 15 y 18 de marzo se registró un aumento de un 453%. Esto indica que los españoles siguen practicando ejercicio durante la cuarentena. ¿Pero qué ocurre con aquellas personas que no quieren gastarse dinero, pero quieren realizar ejercicio?
Gracias a las nuevas tecnologías, concretamente, las redes sociales, se pueden encontrar desde consejos para realizar cualquier tipo de ejercicio, como clases en directo on-line. Por citar a algún ejemplo de las clases on-line, la cuenta de Instagram @hybridathletics_training a parte de aconsejar sobre nutrición, suele hacer directos donde un entrenador te indica los ejercicios que debes de realizar como si te encontrases presencialmente en el gimnasio. Otra de las cuentas que también está ayudando a mantener el ejercicio durante la cuarentena es la cuenta de @sergiopeinadotrainer que apostó por esta manera de incentivar el deporte en las personas mucho antes de que empezase la cuarentena.
A parte de entrenar por el hecho de que es beneficioso, las personas que están confinadas, al pasar tantas horas en casa, utilizan el deporte como una válvula de escape a la monotonía del día a día. En el caso de Kevin Buades nos comenta que el practica ejercicio en casa sin seguir ningún tipo de cuenta ni nada por el estilo, sigue la rutina que tenía programada en su gimnasia dentro de lo posible, haciendo ejercicios simples como son las sentadillas, comba, flexiones y abdominales. Su razón de practicar ejercicio es para quemar la energía de estar todo el día parado, ya que su máximo ejercicio durante esta cuarentena es a tirar la basura.
Alexis García realizando ejercicio en su casa durante el periodo de confinamiento | Imagen cedida por @agarcicor97
En un caso parecido se encuentra Mauro Ferri. Debido al poco tiempo del que disponía antes del confinamiento debido al trabajo no podía practicar a penas ejercicio, pero durante la cuarentena, el encontrar unas pesas en su casa y disponer de todo el tiempo que no tenía anteriormente, está haciendo ejercicios caseros que puede adaptar a las mancuernas, es decir, ejercicios adaptados para entrenar el tren superior. Y para entrenar el tren inferior y hacer un ejercicio equilibrado se dedica a hacer sentadillas pero siempre con algo de peso.
Alexis García sigue un entrenamiento similar. Su rutina consiste en combinar ejercicios básicos como pueden ser las flexiones y los abdominales con ejercicios más dinámicos como plancha, burpis, o escalador, utilizando objetos que puede encontrar en su entorno. En su caso, tampoco practicaba ejercicio con regularidad antes del confinamiento, y es ahora cuando se ha dado cuenta de que es fundamental mantenerse activo físicamente y recomienda practica ejercicio al menos 3 días a la semana, aunque sean ejercicios ligeros.
Alexis García realizando ejercicio en su casa durante el periodo de confinamiento | Imagen cedida por @agarcicor97
Pero no todos los casos son como el de las personas anteriores. A muchas personas les ha ocurrido totalmente lo contrario, ya que estaban apuntadas al gimnasio y solían ir con regularidad, pero al no poder salir de casa se han acomodado y ya no practican deporte. Este es el caso de Diego Arévalo, que antes de estar confinado iba al gimnasio, montaba en bicicleta y solía practicar running, pero el hecho de no salir de casa le ha afectado en su rutina deportiva, provocando que se acomode y no practique nada de ejercicio.
Hacer ejercicio es vital en cualquier época del año, pero ahora además de para mantenerse físicamente es fundamental para intentar escapar de una rutina que día a día no sufre ningún tipo de cambio.